OMI

Salud y Nutrición Materno-Infantil en Emergencias Complejas

Emergencias Complejas

Salud y Nutrición Materno-Infantil en Emergencias Complejas

Las emergencias complejas —como crisis humanitarias, desplazamientos forzados, desastres naturales y violencia— incrementan de manera significativa los riesgos para la salud y nutrición de niñas, niños y mujeres en edad reproductiva. En estos contextos, la interrupción de los servicios esenciales, la inseguridad alimentaria, las malas condiciones de vivienda y la exposición a situaciones de estrés y violencia generan un impacto profundo y duradero en el crecimiento, desarrollo y bienestar infantil.
 
Desde el Observatorio Materno Infantil (OMI), generamos y analizamos evidencia para identificar dinámicas y las brechas en el acceso y la calidad de los servicios de salud y nutrición durante las crisis, así como sus efectos en los primeros años de vida. Promovemos estrategias de prevención y respuesta que fortalezcan la atención primaria, protejan la lactancia materna, aseguren la disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos y garanticen entornos seguros para las familias con niñas y niños.
 
Nuestro objetivo es contribuir a políticas públicas y planes de preparación y atención intersectorial que salvaguarden los derechos y la salud materno-infantil, incluso en los escenarios más adversos, asegurando que ninguna niña o niño quede atrás en situaciones de emergencia.
Contáctanos

¿Necesitas más información?

El Observatorio Materno Infantil esta abierto para ti. Visítanos o escríbenos en nuestro correo electrónico o redes sociales.

Scroll al inicio